Pbro. Jhonluis Garabán, Administrador diocesano: “La Semana Santa nos invita a dejar atrás lo que nos pesa y a abrazar la nueva vida que Cristo nos ofrece”

0

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

2 de abril de 2025.- Para la fe cristiana, la Semana Santa es la celebración más importante del calendario litúrgico, en la que se conmemora los misterios de fe de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este año será del 13 al 20 de abril.

Durante la Rueda de Prensa que se efectuó este miércoles 2 de abril, en el Salón de Conferencias de la Curia Episcopal, el Administrador diocesano de San Carlos, Pbro. Jhonluis Garabán, invitó a la feligresía a vivir la Semana Santa como un momento especial para el encuentro con Dios.

A propósito, el Administrador diocesano exhortó a los fieles a participar durante este tiempo de oración y reflexión en las distintas actividades celebrativas organizadas por las parroquias de la Iglesia local.

Asimismo, el Pbro. Garabán informó que la Misa Crismal se celebrará el sábado 12 de abril, a las diez de la mañana, en la Iglesia Catedral Inmaculada Concepción de San Carlos y será presidida por Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de la Arquidiócesis de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). También, en este día el clero diocesano llevará a cabo el Jubileo de los Sacerdotes.

En compañía del Pbro. José Luis Nava, Canciller de la Iglesia diocesana; del Pbro. Mauricio Silva, párroco de la Iglesia Catedral y asesor de la Pastoral Social y del Pbro. Enrique Loreto, miembro de la Comisión Jubilar; el Pbro. Garabán reveló que la procesión con la imagen del Nazareno, el Miércoles Santo, iniciará a las siete de la mañana en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y se dirigirá hacia el Palacio de Justicia, en la Plaza Bolívar.

“Participemos con fe en estas celebraciones y vivamos con devoción el Triduo Pascual que inicia el Jueves Santo. No nos quedemos con un Cristo muerto. No nos limitemos a vivir el Miércoles Santo”, alentó el Pbro. Garabán.

Al mismo tiempo, instó a los creyentes a “dejar atrás lo que nos pesa y a abrazar la nueva vida que Cristo nos ofrece. Es una invitación a levantarnos, a renacer. Que este sea un tiempo de verdadera transformación personal”.

Otras informaciones importantes destacadas en la Rueda de Prensa:

El Administrador diocesano, Pbro. Jhonluis Garabán, dijo que la Iglesia local, como es habitual, contará con el apoyo de las instituciones de seguridad del estado para garantizar la integridad física de los fieles en las celebraciones; de manera especial el Miércoles Santo, 16 de abril. Sobre este tema, el Pbro. José Luis Nava, Canciller de la diócesis, detalló que 12 parroquias y vicarías que conforman el Arciprestazgo Inmaculada Concepción organizan la logística de la procesión en la que se estima participen entre ocho mil y diez mil personas.

• Ante los desafíos climáticos de este año, el Pbro. Garabán invitó a los fieles a cuidar su salud y a mantenerse hidratados.

• El Pbro. Mauricio Silva, párroco de la Iglesia Catedral Inmaculada Concepción resaltó que la procesión del Miércoles Santo es importante hacerla “en un ambiente de recogimiento que nos ayude a entrar al santo Triduo Pascual”.

• Respecto a la Campaña Compartir 2025, que lleva por lema “Juntos sembremos esperanza y cosechemos salud mental”, el Pbro. Silva expresó que “este Año Jubilar es un gran regalo para todos y la Iglesia está comprometida con la salud mental del pueblo cojedeño”.

• El Administrador diocesano reveló que más de 100 evangelizadores participarán en la Misión Diocesana Semana Santa 2025 y estarán distribuidos en las comunidades para acompañarlas en este tiempo. El rito de envío de los misioneros se hará en la Misa Crismal a celebrarse el sábado 12 de abril.

• Sobre la designación del nuevo obispo, el Pbro. Jhonluis Garabán manifestó que “estamos caminando en ese proceso; se ha hecho lo pertinente ante la Nunciatura Apostólica y estamos a la espera”. Al mismo tiempo, insistió en fortalecer la oración por esta intención.

• Sobre los decretos de canonización recientes: El Pbro. Enrique Loreto, miembro de la Comisión Jubilar, manifestó: “Es un momento de júbilo y de alegría para la Diócesis de San Carlos recibir esta noticia de la canonización del Beato José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles. Tendremos un itinerario para festejar estas canonizaciones”.

• Dijo además que, la Iglesia local realizará la Pascua Vocacional del 12 al 20 de abril. Animó a participar en esta experiencia a los jóvenes (masculino) que estén cursando el quinto año de bachillerato en adelante.

• “Los que no puedan participar en las distintas actividades de la Semana Santa, pueden seguir nuestra emisora diocesana, Pastoreña 89.7 FM, la cual estará transmitiendo información sobre estos eventos, desde el viernes de Concilio hasta el Domingo de Resurrección”, invitó el Pbro. Garabán.

PCDSC/2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram