La Minerva Colectiva Diocesana fomenta la devoción al Amor de los Amores

Diócesis de San Carlos
Pastoral de la Comunicación
1 de abril de 2025.- El domingo 30 de marzo, IV Domingo de Cuaresma o Domingo Laetare, se realizó la Minerva Colectiva Diocesana de las Cofradías del Santísimo Sacramento del Altar, en el Arciprestazgo Inmaculada Concepción.
La procesión con el Santísimo Sacramento inició con la Misa de Minerva, a las siete de la mañana, en la Parroquia San Antonio de Padua, en Los Colorados. El Pbro. Pablo Vilaseca, párroco de esta comunidad, acompañado por los cofrades y la feligresía, dirigió la Minerva hasta llegar a la Parroquia Inmaculada Concepción Catedral de San Carlos.



En el templo culminó la Minerva con la reserva del Santísimo y la Eucaristía que celebró el Pbro. Mauricio Silva, párroco de la santa Iglesia Catedral.
La Misa de Minerva es una celebración litúrgica que se realiza en algunos templos, en la que se procesiona con el Santísimo Sacramento.
En la Diócesis de San Carlos corresponde parroquialmente el segundo domingo de cada mes y cuando el calendario mensual incluye cinco domingos, se hace de manera colectiva o diocesana; como fue este domingo 30 de marzo, IV Domingo de Cuaresma o Domingo Laetare, cuyo nombre viene de las primeras palabras del Introito de la Misa, Laetare Jerusalem -¡Alégrate, oh, Jerusalén!-, donde el color rosado en los ornamentos litúrgicos es un signo de gozo y de alegría. La procesión de la Minerva o procesión eucarística por las distintas calles de la ciudad constituye una forma de dar testimonio público de la presencia viva y real de Jesús en la Eucaristía; renueva la vida interior del creyente y fomenta el amor a Jesús Sacramentado, el Amor de los Amores.

PCDSC/2025