Month: March 2025

Unión Diocesana de Cofradías del Santísimo Sacramento participa en el III Consejo Directivo Nacional realizado en el estado Anzoátegui

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

24 de marzo de 2025.- Del 21 al 23 de marzo se realizó el III Consejo Directivo Nacional Ampliado de Cofradías del Santísimo Sacramento, en el Santuario Mariano Inmaculada Concepción, de Píritu, en la Diócesis de Barcelona, estado Anzoátegui.

Con la participación de delegaciones de 16 diócesis y arquidiócesis del país se desarrolló este encuentro en el que los cofrades recibieron formación y organizaron la ruta de servicio pastoral que llevarán adelante.

La Diócesis de San Carlos estuvo representada por el Pbro. Rodolfo Monsalve, asesor diocesano de la Unión de Cofradías; Javier Natera, presidente de esta hermandad; Aura Méndez, secretaria de Organización y Edilia Gómez, secretaria de Finanzas.

Durante el primer día del encuentro, el Pbro. Ramón Vinke, asesor de la Unión Nacional de Cofradías del Santísimo Sacramento, compartió a los participantes una motivadora formación sobre el Año Jubilar, las indulgencias y cómo debe ser el aporte de los Cofrades en este Año Santo.

El sábado 22, los representantes de las cofradías de las iglesias diocesanas presentaron sus informes de servicio pastoral.

Con la celebración de la Eucaristía dominical, presidida por Mons. Jorge Quintero, Obispo de la Diócesis de Barcelona, culminó esta jornada en la que se establecieron las siguientes conclusiones:

  • Implementación de un sistema nacional de registro para los cofrades, a partir del mes de abril.
  • Creación, conformación y reestructuración de las cofradías en todas las parroquias y capillas filiales.
  • Realización del Congreso Eucarístico Juvenil 2025, en Carúpano, estado Sucre, del 7 al 10 de agosto.
  • Próximo Consejo Nacional en el estado Falcón.
  • Próxima Asamblea Eucarística Nacional para la elección de la nueva Directiva Nacional, en Caracas, en julio del año 2026.
  • Jubileo de la Unión Nacional de Cofrades el próximo 5 de julio en la Arquidiócesis de Caracas. Aquellas diócesis que no puedan asistir a la capital del país, tendrán sus encuentros jubilares este día en las iglesias locales; tal es el caso de la Unión Diocesana de San Carlos.

PCDSC/2025

Vicarías de la Iglesia diocesana impulsan el caminar en la fe de las comunidades

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

20 de marzo de 2025.- Este jueves 20 de marzo, en la Curia Episcopal, quienes cumplen la misión de animar la vida pastoral y litúrgica en las vicarías de la Diócesis de San Carlos, sostuvieron un encuentro con el Administrador diocesano, Pbro. Jhonluis Garabán, y el Canciller de la Iglesia diocesana, Pbro. José Luis Nava.

Fue un espacio para reflexionar sobre el caminar pastoral de cada vicaría, sus fortalezas y desafíos.

A su vez, los servidores responsables presentaron la programación de actividades pautadas para la Cuaresma y la Semana Santa en cada una de las comunidades.

El Administrador diocesano y el Canciller de la Iglesia local agradeció a las distintas comunidades el apoyo brindado a los vicarios y responsables de las vicarías, en la animación y acompañamiento en la vida de fe de estos sectores.

Asimismo, animó a los vicarios a continuar con mucha esperanza la misión encomendada.

El próximo encuentro será un retiro espiritual en el tiempo de Pascua.

La Diócesis de San Carlos cuenta con seis vicarías: Nuestra Señora de Guadalupe, en Tinaquillo; San José, en La Aguadita; San Juan Pablo II, en Mujica, municipio Pao; Santa Teresa de Calcuta, en el sector San Ramón, en San Carlos; San Juan Pablo II, ubicada en el Complejo Habitacional Ezequiel Zamora, también en San Carlos y Santa Rosa de Lima, localizada en El Potrero, San Carlos.

PCDSC/2025

Feligresía de la Vicaría San José honra a su santo patrono

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

20 de marzo de 2025.- Con humildad, amor y devoción, este miércoles 19 de marzo los feligreses de la Vicaría San José, en La Aguadita, municipio Lima Blanco, celebraron a su santo patrono San José, esposo de la Virgen María y custodio del Hijo de Dios.

Autoridades civiles también se unieron al pueblo de Dios en esta celebración que inició en un ambiente de gozo y agradecimiento al Señor.

La comunidad de La Aguadita dispuso su tiempo y corazón para participar en la Santa Eucaristía que fue presidida por el Administrador diocesano, Pbro. Jhonluis Garabán, y concelebrada por los presbíteros Enrique Loreto y Rafael Silva. El diácono permanente y responsable de la Vicaría San José, Marcos Rosario, acompañó la celebración.

El Administrador diocesano de San Carlos destacó el modelo de fe y obediencia a Dios que representa para todos San José, Patrono de la Iglesia Universal.

Culminada la celebración eucarística, dentro de la Capilla se efectuó la develación del mural “El latido del lirio”, dedicado a San José, y que fue realizado por el artista plástico Lizandro Kabrera.

La Vicaría San José fue creada el 23 de noviembre de 2023. Sabaneta, Las Palmas, Las Queseras y Las Cañadas son los sectores que atiende pastoralmente esta vicaría. Por la gracia del Espíritu Santo, a través de 12 pastorales y 11 pequeñas comunidades cristianas, la feligresía vive la fe, la esperanza y la caridad.

El Papa Pío IX, declaró y constituyó a San José Patrono Universal de la Iglesia, el 8 de diciembre de 1870.

PCDSC/2025

Unión Diocesana de Cofradías promueve la creación de estas hermandades en las parroquias

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

17 de marzo de 2025.- “Mi deseo de recibir a Jesús es tanto, que no puedo encontrar paz mientras espero. La devoción al Santísimo Sacramento y la devoción a la Santísima Virgen, no son simplemente el mejor camino, sino que de hecho son el único camino para conservar la pureza”.

La frase corresponde a san Felipe Neri, sacerdote italiano, de profunda vida espiritual y poseedor de dones extraordinarios.

San Felipe Neri es un referente excepcional para los adoradores del Santísimo Sacramento que, agrupados en cofradías, crecen en el amor y en la fidelidad al Señor, vivo y presente en la Hostia Consagrada.

Precisamente, para que los fieles desarrollen esta práctica devocional y fortalezcan su relación con Dios, el Administrador diocesano de San Carlos, Pbro. Jhonluis Garabán, ha orientado a la Unión Diocesana de Cofradías del Santísimo Sacramento que en cada una de las parroquias se conforme una cofradía de adoración eucarística.

En este sentido, en días pasados, acompañaron a los futuros cofrades de la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, en Tinaquillo.

Este domingo 16 de marzo visitaron a los laicos que serán consagrados a la presencia Real de Jesús en el Santísimo Sacramento, de la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Roberto Bellarmino, en Las Vegas, a quienes también les explicaron cuál es el origen del cofrade; cuál debe ser su espiritualidad y el misterio de fe de la Transubstanciación (conversión de toda la sustancia del pan en la sustancia del Cuerpo de Cristo Señor Nuestro, y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su Sangre).

En el encuentro, los presentes acudieron al sacramento de la Reconciliación, participaron en la celebración eucarística y en la procesión del Santísimo por los alrededores del templo. Estuvieron acompañados por el Pbro. Rodolfo Monsalve, párroco de esa comunidad y asesor diocesano de las Cofradías del Santísimo Sacramento.

La Unión Diocesana de Cofradías del Santísimo Sacramento está integrada por 13 hermandades.

PCDSC/2025

De rostros de esperanza y de atención a la llamada se llenó el Jubileo de la Pastoral Vocacional

De rostros de esperanza y de atención a la llamada se llenó el Jubileo de la Pastoral Vocacional

Diocesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

15 de marzo de 2025.- En unidad, alegría y esperanza se desarrolló el Jubileo de la Pastoral Vocacional de la Diócesis de San Carlos este sábado 15 de marzo.

Los rostros alegres y las sonrisas compartidas de sacerdotes, seminaristas, diáconos, religiosos, religiosas, vírgenes consagradas, agentes de Pastoral Vocacional, monaguillos y todo el pueblo santo de Dios que participó en esta entusiasta actividad; iluminaron esta maravillosa jornada que inició en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán y que se dirigió hacia el templo jubilar Santuario Eucarístico Diocesano San Juan Bautista.

El “ancla de la salvación”, la Cruz de Cristo, guió el recorrido que transcurrió con alabanzas al Señor y la algarabía de los jóvenes vocacionales y de todos los peregrinos.

Al llegar al Santuario Eucarístico, adoraron a Jesús Sacramentado, conducidos por el Pbro. Julio Julio Hernández, asesor de la Pastoral Vocacional.

“La vocación, más que una llamada, es la fidelidad en la respuesta”, resaltó el Pbro. Jhonluis Garabán, Administrador diocesano de San Carlos, quien presidió la Santa Misa en el Santuario Eucarístico.

En su homilía, dijo además el Pbro. Garabán, que “el Señor nos escoge y llama por nuestro nombre; la llamada es personal, única, irrepetible y especial. Responder a la vocación es ser feliz”, recalcó.

La cita jubilar unió en un sentir esperanzador a los jóvenes vocacionales de San Carlos que cuentan con el acompañamiento de la Pastoral Vocacional, del Centro de Ministros ordenados y Vida consagrada.

El próximo jubileo de la Iglesia diocesana será el de la Pastoral Misionera, el sábado 29 de marzo.

PCDSC/2025

Clero diocesano vivió sus Ejercicios Espirituales en oración y comunión

Clero diocesano vivió sus Ejercicios Espirituales en oración y comunión

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

15 de marzo de 2025.- El Retiro del Clero de la Diócesis de San Carlos se desarrolló en un ambiente de espiritualidad, formación, fraternidad y encuentro personal.

Del 10 al 14 de marzo los sacerdotes de esta Iglesia particular vivieron sus Ejercicios Espirituales en la Casa de Retiro Mons. Salvador Montes de Oca, ubicada en Bejuma, estado Carabobo.

Fue un espacio oportuno para la oración, la comunión y el descanso; una ocasión especial de encuentro con Aquel que los ha llamado. También, para el discernimiento, la reflexión personal y el redescubrimiento de la voluntad de Dios en sus vidas para seguir ejerciendo su ministerio sacerdotal.

El Pbro. Kafka Pirela, de la Arquidiócesis de Valencia, los acompañó en la predicación sobre el perdón y la sanación.

“Sanadores heridos: Vida y ministerio con el Poder de Dios”, fue la temática que abordó el Pbro. Pirela a los sacerdotes que hicieron un alto en su servicio parroquial para vivir con intensidad estos momentos que buscan fortalecer su vocación.

Durante esta semana, la feligresía de la Diócesis de San Carlos se unió en oración por sus pastores para que, como administradores de los misterios del Señor al servicio de su pueblo, continúen creciendo personal, espiritual y pastoralmente.

Al mismo tiempo, agradeció a cada uno de ellos su entrega pastoral y humana en las comunidades; su dedicación para que muchas iniciativas se concreten y su lucha constante para acercar las almas a Cristo.

El Código de Derecho Canónico, en su canon 276, establece que “los clérigos están igualmente obligados a asistir a los retiros espirituales, según las prescripciones del derecho particular”.
PCDSC/2025

Aumenta la devoción al Santísimo Sacramento en Tinaquillo

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

13 de marzo de 2025.- Los fieles adoradores de Jesús Eucaristía de la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, en Tinaquillo, conformarán la Cofradía del Santísimo Sacramento.

En este sentido, miembros de la Unión Diocesana de Cofradías del Santísimo Sacramento (UDCSS) realizaron este miércoles 13 de marzo una visita a esta comunidad parroquial para acompañar y animar a los futuros cofrades.

Con la oración de invocación al Espíritu Santo y cantos de animación comenzó la jornada que continuó con una formación titulada “Carisma del cofrade”, en la que se dio a conocer el origen de los cofrades y las Cofradías del Santísimo Sacramento, así como la espiritualidad del cofrade y cómo se estructura una cofradía a nivel parroquial, diocesano y nacional.

Posteriormente, los fieles que practican la piedad eucarística acompañaron a Jesús Sacramentado en la Hora Santa y participaron en la Celebración de la Palabra que estuvo a cargo de los hermanos Richard Pérez y Javier Natera, ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión y aspirantes al Diaconado Permanente.

Una vez que esté constituida esta nueva hermandad, la Unión Diocesana de Cofradías del Santísimo Sacramento estaría conformada por 14 cofradías de distintas parroquias de la Iglesia local. Más de 150 cofrades viven el carisma de promover y difundir esta devoción.

PCDSC/2025

Jóvenes con Cristo de Las Vegas celebran 35 años caminando en la fe y en el servicio

Jóvenes con Cristo de Las Vegas celebran 35 años caminando en la fe y en el servicio

Diocesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

12 de marzo de 2025.- Con una Misa de Acción de gracias, el domingo 9 de marzo, los jóvenes encuentristas de la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Roberto Bellarmino, en Las Vegas, municipio Rómulo Gallegos, celebraron su 35 aniversario.

El Encuentro de Jóvenes con Cristo (EJC) fue creado por el padre Alfonso Pastore, sacerdote brasileño, quien preocupado por la situación familiar en 1970 crea unas conferencias para la familia y allí nace el encuentro de Matrimonios con Cristo (EMC).

Un año más tarde, en Pompeia, en 1971, se realiza el primer EJC en el mundo. A Venezuela llega este movimiento por el padre Ítalo, sacerdote orionista quien, al conocer un grupo de parejas cursillistas que con sus familias eran colaboradores incondicionales y así mismo sus hijos, formaron un grupo de jóvenes que se reunía cada 15 días. Se trataba del Grupo JER (Juventud Eucarística Reparadora), que llegó a tener más de 100 jóvenes.

El padre Ítalo propone a las parejas hacer por primera vez el Encuentro de Matrimonios con Cristo. Sus hijos, al ver la alegría de sus padres y la conversión que Dios les dio por medio del Encuentro de Matrimonios, se animaron y realizaron el primer Encuentro de Jóvenes con Cristo los días 9,10 y 11 de marzo de 1990, en el Colegio Preartesanal Hermano Juan, de Barquisimeto, estado Lara.

• El Encuentro de Jóvenes con Cristo es un servicio donde la pobreza, obediencia, donación, alegría y simplicidad son el eje central de estos espacios.En el país existen actualmente 14 EJC y 3 EAR (Encuentro de Adolescentes con Cristo), distribuidos en diferentes estados del país (Cojedes, Margarita, Zulia y Lara).

PCDSC/2025

Clero diocesano vive sus Ejercicios Espirituales en oración y comunión

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

12 de marzo de 2025.- El Retiro del Clero de la Diócesis de San Carlos se desarrolla en un ambiente de espiritualidad, formación, fraternidad y encuentro personal.

Desde el lunes 10 de marzo -y hasta el viernes 14- los sacerdotes de esta Iglesia particular viven sus Ejercicios Espirituales como un espacio de oración, comunión y descanso.

El Pbro. Kafka Pirela, de la Arquidiócesis de Valencia, los acompaña en la predicación sobre el perdón y la sanación.

“Sanadores heridos: Vida y ministerio con el Poder de Dios”, es la temática que ha abordado el Pbro. Pirela a los sacerdotes que han hecho un alto en su servicio parroquial para vivir con intensidad este momento de oración y reflexión que busca fortalecer su vocación.

La feligresía diocesana se une en oración por sus pastores para que, como administradores de los misterios del Señor al servicio de su pueblo, continúen creciendo personal, espiritual y pastoralmente.

El Código de Derecho Canónico, en su canon 276, establece que “los clérigos están igualmente obligados a asistir a los retiros espirituales, según las prescripciones del derecho particular”.

PCDSC/2025

Llamados y preparados para la Misión Diocesana Semana Santa 2025

Llamados y preparados para la Misión Diocesana Semana Santa 2025

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

9 de marzo de 2025.- LaMisión Diocesana Semana Santa 2025 llegará a las comunidades de la Iglesia local del 13 al 20 de abril.

Con miras a esta acción evangelizadora que organiza el Centro de Animación para la Conversión pastoral y misionera, de la Diócesis de San Carlos, los anunciadores del Evangelio participaron este sábado 8 de marzo en el encuentro de formación bíblica, orientado a la Semana Santa, que se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Tinaco, y que contó con la asistencia de los agentes que forman parte de la Pastoral Bíblica, Pastoral Misionera, pequeñas comunidades cristianas, cofrades, ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión, legionarios y catequistas.

La formación estuvo a cargo del Pbro. José Rodolfo Rivas, asesor de la Pastoral Bíblica, del Centro de Animación para la Conversión pastoral y misionera. De igual forma, el Pbro. Juan Francisco Cun, párroco de la Iglesia Jesús de la Divina Misericordia, en Tinaco.

Los sacerdotes compartieron a los participantes citas bíblicas, algunas ideas de actividades para la Semana Santa, aspectos de la liturgia y del perfil que debe tener un misionero.

El gozo de transmitir el Evangelio y vivir en comunión los misterios de la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesucristo, alimenta el servicio de quienes con corazón dispuesto formarán parte de la Misión Diocesana Semana Santa 2025.

El pasado 22 de febrero los misioneros recibieron importantes orientaciones sobre la liturgia de este tiempo de gracia y reflexión.

PCDSC/2025

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram