Month: April 2025

Comisión de Trabajo organiza el Pentecostés Diocesano 2025 con entusiasmo y en comunión

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

2 de abril de 2025.- Los miembros de la Comisión de Trabajo que organiza el Pentecostés Diocesano 2025 sostuvieron un encuentro este miércoles 2 de abril en la Curia Episcopal.

Acompañados por el Pbro. Jhonluis Garabán, Administrador diocesano de San Carlos; el Pbro. Carlos Luis Álvarez, Vicario de Pastoral y el Pbro. José Luis Nava, Canciller de la Iglesia particular, los coordinadores parroquiales realizaron sus aportes para la planificación y buen desarrollo del evento que se efectuará el 31 de mayo en el Coliseo José Miguel Pandares de la Ciudad Deportiva de San Carlos.

A la fiesta diocesana asistirán los fieles de las distintas parroquias, vicarías, pequeñas comunidades cristianas, pastorales y movimientos de apostolado; quienes junto al clero diocesano pedirán una nueva efusión del Espíritu Santo, el gran protagonista de esta cita.

Mientras tanto, con entusiasmo y en comunión, los responsables de las distintas áreas de servicio se disponen a unir esfuerzos para que el Pentecostés Diocesano 2025 sea un maravilloso espacio de renovación espiritual y unidad eclesial.

PCDSC/2025

Pbro. Jhonluis Garabán, Administrador diocesano: “La Semana Santa nos invita a dejar atrás lo que nos pesa y a abrazar la nueva vida que Cristo nos ofrece”

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

2 de abril de 2025.- Para la fe cristiana, la Semana Santa es la celebración más importante del calendario litúrgico, en la que se conmemora los misterios de fe de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este año será del 13 al 20 de abril.

Durante la Rueda de Prensa que se efectuó este miércoles 2 de abril, en el Salón de Conferencias de la Curia Episcopal, el Administrador diocesano de San Carlos, Pbro. Jhonluis Garabán, invitó a la feligresía a vivir la Semana Santa como un momento especial para el encuentro con Dios.

A propósito, el Administrador diocesano exhortó a los fieles a participar durante este tiempo de oración y reflexión en las distintas actividades celebrativas organizadas por las parroquias de la Iglesia local.

Asimismo, el Pbro. Garabán informó que la Misa Crismal se celebrará el sábado 12 de abril, a las diez de la mañana, en la Iglesia Catedral Inmaculada Concepción de San Carlos y será presidida por Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de la Arquidiócesis de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). También, en este día el clero diocesano llevará a cabo el Jubileo de los Sacerdotes.

En compañía del Pbro. José Luis Nava, Canciller de la Iglesia diocesana; del Pbro. Mauricio Silva, párroco de la Iglesia Catedral y asesor de la Pastoral Social y del Pbro. Enrique Loreto, miembro de la Comisión Jubilar; el Pbro. Garabán reveló que la procesión con la imagen del Nazareno, el Miércoles Santo, iniciará a las siete de la mañana en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y se dirigirá hacia el Palacio de Justicia, en la Plaza Bolívar.

“Participemos con fe en estas celebraciones y vivamos con devoción el Triduo Pascual que inicia el Jueves Santo. No nos quedemos con un Cristo muerto. No nos limitemos a vivir el Miércoles Santo”, alentó el Pbro. Garabán.

Al mismo tiempo, instó a los creyentes a “dejar atrás lo que nos pesa y a abrazar la nueva vida que Cristo nos ofrece. Es una invitación a levantarnos, a renacer. Que este sea un tiempo de verdadera transformación personal”.

Otras informaciones importantes destacadas en la Rueda de Prensa:

El Administrador diocesano, Pbro. Jhonluis Garabán, dijo que la Iglesia local, como es habitual, contará con el apoyo de las instituciones de seguridad del estado para garantizar la integridad física de los fieles en las celebraciones; de manera especial el Miércoles Santo, 16 de abril. Sobre este tema, el Pbro. José Luis Nava, Canciller de la diócesis, detalló que 12 parroquias y vicarías que conforman el Arciprestazgo Inmaculada Concepción organizan la logística de la procesión en la que se estima participen entre ocho mil y diez mil personas.

• Ante los desafíos climáticos de este año, el Pbro. Garabán invitó a los fieles a cuidar su salud y a mantenerse hidratados.

• El Pbro. Mauricio Silva, párroco de la Iglesia Catedral Inmaculada Concepción resaltó que la procesión del Miércoles Santo es importante hacerla “en un ambiente de recogimiento que nos ayude a entrar al santo Triduo Pascual”.

• Respecto a la Campaña Compartir 2025, que lleva por lema “Juntos sembremos esperanza y cosechemos salud mental”, el Pbro. Silva expresó que “este Año Jubilar es un gran regalo para todos y la Iglesia está comprometida con la salud mental del pueblo cojedeño”.

• El Administrador diocesano reveló que más de 100 evangelizadores participarán en la Misión Diocesana Semana Santa 2025 y estarán distribuidos en las comunidades para acompañarlas en este tiempo. El rito de envío de los misioneros se hará en la Misa Crismal a celebrarse el sábado 12 de abril.

• Sobre la designación del nuevo obispo, el Pbro. Jhonluis Garabán manifestó que “estamos caminando en ese proceso; se ha hecho lo pertinente ante la Nunciatura Apostólica y estamos a la espera”. Al mismo tiempo, insistió en fortalecer la oración por esta intención.

• Sobre los decretos de canonización recientes: El Pbro. Enrique Loreto, miembro de la Comisión Jubilar, manifestó: “Es un momento de júbilo y de alegría para la Diócesis de San Carlos recibir esta noticia de la canonización del Beato José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles. Tendremos un itinerario para festejar estas canonizaciones”.

• Dijo además que, la Iglesia local realizará la Pascua Vocacional del 12 al 20 de abril. Animó a participar en esta experiencia a los jóvenes (masculino) que estén cursando el quinto año de bachillerato en adelante.

• “Los que no puedan participar en las distintas actividades de la Semana Santa, pueden seguir nuestra emisora diocesana, Pastoreña 89.7 FM, la cual estará transmitiendo información sobre estos eventos, desde el viernes de Concilio hasta el Domingo de Resurrección”, invitó el Pbro. Garabán.

PCDSC/2025

La Minerva Colectiva Diocesana fomenta la devoción al Amor de los Amores

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

1 de abril de 2025.- El domingo 30 de marzo, IV Domingo de Cuaresma o Domingo Laetare, se realizó la Minerva Colectiva Diocesana de las Cofradías del Santísimo Sacramento del Altar, en el Arciprestazgo Inmaculada Concepción.

La procesión con el Santísimo Sacramento inició con la Misa de Minerva, a las siete de la mañana, en la Parroquia San Antonio de Padua, en Los Colorados. El Pbro. Pablo Vilaseca, párroco de esta comunidad, acompañado por los cofrades y la feligresía, dirigió la Minerva hasta llegar a la Parroquia Inmaculada Concepción Catedral de San Carlos.

En el templo culminó la Minerva con la reserva del Santísimo y la Eucaristía que celebró el Pbro. Mauricio Silva, párroco de la santa Iglesia Catedral.

La Misa de Minerva es una celebración litúrgica que se realiza en algunos templos, en la que se procesiona con el Santísimo Sacramento.

En la Diócesis de San Carlos corresponde parroquialmente el segundo domingo de cada mes y cuando el calendario mensual incluye cinco domingos, se hace de manera colectiva o diocesana; como fue este domingo 30 de marzo, IV Domingo de Cuaresma o Domingo Laetare, cuyo nombre viene de las primeras palabras del Introito de la Misa, Laetare Jerusalem -¡Alégrate, oh, Jerusalén!-, donde el color rosado en los ornamentos litúrgicos es un signo de gozo y de alegría. La procesión de la Minerva o procesión eucarística por las distintas calles de la ciudad constituye una forma de dar testimonio público de la presencia viva y real de Jesús en la Eucaristía; renueva la vida interior del creyente y fomenta el amor a Jesús Sacramentado, el Amor de los Amores.

PCDSC/2025

Misioneros de la Diócesis de San Carlos renuevan su compromiso bautismal

Misioneros de la Diócesis de San Carlos renuevan su compromiso bautismal

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

30 de marzo de 2025.- Desde nuestro Bautismo, todos somos misioneros y tenemos la responsabilidad de evangelizar.

Sobre esta verdad misional contenida en el Evangelio de Mateo (Mt 28,16-20) y ratificada por la Iglesia, se desarrolló el Jubileo de las Misiones, realizado este sábado 29 de marzo, en el Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández, en el municipio Pao.

Más de 300 personas que forman parte de las pastorales del Centro de Animación para la Conversión pastoral y misionera, de las distintas parroquias de la Diócesis de San Carlos, así como también, grupos y movimientos de apostolado, asistieron a la cuarta cita jubilar organizada por la Iglesia diocesana, en el marco del Año de la Esperanza.

Portando globos de colores y pancartas, y entonando cantos de alabanza a Dios, los peregrinos transitaron el camino desde la entrada al municipio Pao hasta el templo jubilar.

A ser tesstigos de esperanza, alegría y paz, invitó a los peregrinos el Pbro. José Rodolfo Rivas, rector del Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández, antes de entrar al templo.

e una jornada marcada por una profunda espiritualidad. Los peregrinos tuvieron una especial vivencia transformadora con Jesús Sacramentado y pudieron sentir el cálido abrazo del Padre misericordioso que los acogió con amor en el sacramento de la Reconciliación.

La misionera Carmen Cecilia Mendoza, de la Arquidiócesis de Barquisimeto, contó a los asistentes sus aleccionadoras experiencias en misiones extremas en la frontera colombo-venezolana, en el Delta del Orinoco, con los Hermanos Salesianos y en México.

El Jubileo de las Misiones concluyó con la celebración eucarística que fue presidida por el Pbro. Carlos Luis Álvarez, Vicario de Pastoral de la Diócesis de San Carlos. Como concelebrantes participaron los presbíteros José Eudesmo Mercado y José Rodolfo Rivas, asesor de la Pastoral Misionera y rector del Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández, respectivamente. El diácono Luis Sandoval también acompañó la celebración.

Entretanto, al Jubileo de las Misiones se unió el Jubileo de los Cursillistas.

PCDSC/2025

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram