Misa Crismal: signo de comunión y fuente de unidad sacerdotal

0

Diócesis de San Carlos

Pastoral de la Comunicación

12 de abril de 2025.- Junto al clero local y la asamblea de fieles de las distintas comunidades parroquiales de la Diócesis de San Carlos, el Excmo. Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo Metropolitano de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), presidió la Misa Crismal en la Santa Iglesia Catedral de San Carlos, este sábado 12 de abril.

En esta Eucaristía, que contó con la masiva y entusiasta participación del pueblo de Dios, fueron bendecidos los santos óleos, se consagró el Crisma y se renovaron las promesas sacerdotales del presbiterio diocesano.

Con el santo crisma consagrado por el Obispo, se unge a los recien bautizados, los confirmados son sellados, y se ungen las manos de los presbíteros, la cabeza de los Obispos y la iglesia y los altares en su dedicación. Con el óleo de los catecúmenos, estos se preparan y se disponen al Bautismo. Con el óleo de los enfermos, estos reciben alivio en su debilidad.

Tradicionalmente, cada diócesis celebra su Misa Crismal durante la mañana del Jueves Santo; no obstante, por razones de conveniencia pastoral, se puede anticipar a otro día cercano a la Pascua.

La Misa Crismal, única en el calendario litúrgico, es sacramento de comunión y misión, y fuente de unidad sacerdotal. Fue propicia para que los sacerdotes de la Iglesia local celebrarán su Jubileo, a propósito del Año Santo de la Esperanza.

El rito de la Misa Crismal

El rito de la Misa Crismal transcurrió igual al rito de la Misa que celebra un Obispo en su diócesis, desde su inicio hasta el Evangelio.

Seguidamente, el Excmo. Mons. Jesús González de Zárate, destacó en su homilía que la Iglesia es un sacramento de comunión y que Cristo es el primer sacramento porque de Él brotan y dependen todas las demás realidades sacramentales de la Iglesia.

“Los sacramentos nos llevan a Dios. La Misa Crismal reafirma la unidad de la Iglesia. Estos óleos deben ser perfumes de alegría y esperanza para todos”, expresó el Arzobispo.

Renovación de promesas sacerdotales

La Misa Crismal también es fuente de unidad sacerdotal. En este sentido, Mons. González de Zárate invitó a los sacerdotes presentes en la celebración a prometer solemnemente unirse más de cerca a Cristo, para que con su auxilio y guía sean sus fieles servidores.

El presbiterio diocesano reiteró su deseo de consagrarse a Dios y conducir al rebaño que le ha sido confiado en el Orden Sagrado.

“Sean ministros fieles de Jesucristo”, fue la exhortación inicial del Arzobispo, la cual complementó con estas palabras “estamos llamados a prolongar en el tiempo la misión de Cristo. La palabra servicio es esencial en el ministerio sacerdotal. El sacerdote es servidor de la Iglesia sacramento porque realiza los signos sacramentales de Cristo; es comunión, porque construye la unidad eclesial; es servidor en la Iglesia misión porque anuncia a todos el Evangelio; es sinodal, porque está llamado a la unidad. La vida y misión de cada uno de ustedes constituye un gran don para esta Diócesis de San Carlos. Con confianza y decisión caminen junto al pueblo de Dios”, dijo.

Bendición de los santos óleos y consagración del santo crisma

La ceremonia, en la cual también participó Mons. Ramón Antonio Linares Sandoval, Obispo Emérito de Barinas, continuó con la procesión en la que los diáconos permanentes llevaron los óleos, que fueron recibidos por el Arzobispo González de Zárate.

El diácono permanente que llevó el ánfora para el sagrado crisma, lo presentó al Arzobispo pronunciando: «Óleo para el santo crisma».

De la misma manera procedieron quienes llevaron el ánfora con el óleo de los enfermos y el ánfora con el óleo de los catecúmenos. La Misa prosiguió como de costumbre.

Al final de la Plegaria Eucarística, el Arzobispo bendijo el óleo de los enfermos.

Terminada la oración después de la Comunión, en medio del presbiterio, el celebrante bendijo el óleo de los catecúmenos.

Posteriormente, derramó el perfume en el óleo y elaboró el crisma, el cual sopló sobre el ánfora. Luego, con las manos extendidas, junto a todos los concelebrantes, pronunció la oración de consagración del santo crisma con el cual son ungidos los nuevos bautizados, son signados los que reciben la confirmación y son ordenados los obispos y sacerdotes.

Campaña Compartir 2025 y Envío de 97 misioneros

Antes de finalizar la celebración, una representación de las distintas parroquias y vicarías de la Iglesia local, entregó las ofrendas para la Campaña Compartir 2025, que este año tiene como lema “Juntos sembramos esperanza y cosechamos salud mental”.

Seguidamente, con la bendición de Mons. Jesús González de Zárate y el presbiterio local, se realizó el envío de 97 misioneros que estarán en este tiempo especial de oración y reflexión acompañando a las comunidades de esta Iglesia particular.

“La Iglesia es sacramento de comunión para la misión. Deseo de todo corazón que experiencias misioneras como estas se sigan replicando. Que el Señor haga arder en nuestros corazones el deseo de compartir la fe y el mensaje de que Jesús está vivo”, destacó el presidente del Episcopado Venezolano.

“Esta Misa es signo de unidad y misión”

Antes de la bendición final, el Administrador diocesano de San Carlos, Pbro. Jhonluis Garabán, dirigió palabras de agradecimiento a Mons. González de Zárate por su cercanía y disposición para acompañar y reconfortar el corazón de un pueblo que espera a un nuevo pastor.

Asimismo, el Pbro. Garabán agradeció al presbiterio local su entrega generosa y al pueblo de Dios lo animó a orar incesantemente por sus pastores.

“La Misa Crismal es signo de unidad y misión. Somos hombres de Dios que a semejanza de Jesús Buen Pastor, nos entregamos a esta diócesis. No se olviden de orar por los sacerdotes, para que perseveremos en la misión”, exhortó.

Con la bendición final concluyó la solemne ceremonia que fue un momento de comunión para la provincia eclesiástica a la que pertenece la Diócesis de San Carlos y una ocasión de júbilo especial para los 35 sacerdotes y religiosos que, con esperanza renovada, celebraron su Jubileo en este Año Santo.

PCDSC/2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram