Colmado de talento y emoción estuvo el Concierto Diocesano de Navidad

0

Cuatro horas cargadas de maravillosas interpretaciones musicales y hermosas coreografías vivieron los asistentes al Concierto Diocesano de Navidad este sábado 2 de diciembre en el Teatro José Daniel Suárez Hermoso del Instituto de Cultura del estado Cojedes (ICEC).

El evento diocesano que se realiza por segundo año consecutivo, estuvo marcado por la gratitud a Dios por el mejor regalo que le ha dado al mundo: la Navidad.

Niños, jóvenes y adultos disfrutaron del talento y el servicio de agrupaciones musicales de las distintas parroquias de la Diócesis de San Carlos.

El opening del evento estuvo a cargo del ministerio Saimerej de la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Roberto Belarmino de Las Vegas y el Estudio de Danzas Rómulo Gallegos, quienes al ritmo de aguinaldos y gaita zuliana encendieron la fiesta decembrina diocesana.

Seguidamente, monseñor Polito Rodríguez Méndez, obispo de la Diócesis de San Carlos, dio la bienvenida al público, resaltando que el mes de diciembre es un tiempo cargado de alegría y esperanza. “Celebramos los ochocientos años del pesebre y para nosotros los cristianos esto tiene que ser una gran celebración porque el Señor sella nuestra salvación”, dijo monseñor Polito.

Al mismo tiempo, exhortó al pueblo de Dios a vivir este tiempo de gracia en armonía y fraternidad. “Mi invitación es a que este tiempo de gracia y bendición sea bien vivido en familia, en comunidad y que se participe en las celebraciones litúrgicas que es lo que nos ayuda a vivir la santidad de vida y a caminar hacia la vida eterna”, resaltó.

Producciones de altura
Llena de talento estuvo la participación del Ministerio de Arte San Juan del Santuario Eucarístico Diocesano San Juan Bautista y del Ministerio de Arte “Frutos del Espíritu Santo” de Las Tejitas, quienes recrearon el pesebre o nacimiento de Jesús con todos los personajes en la obra “San Francisco”.

Por su parte, la “Parranda Los Querubines” de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, de Tinaco, con doce años de fundada y dirigida por Elena Sandoval, deleitó al público con las melodías “El Nacimiento”, “Lo imposible”, “Nació Jesús” y “Carta al Niño Jesús”.

“Sentir musical” también llenó de música, baile y aplausos el lugar. Los jóvenes que integran esta agrupación de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, de Los Samanes, aumentaron la algarabía entre los presentes al interpretar conocidas gaitas y aguinaldos.

El gozo y el entusiasmo que genera esta temporada en la cual lo más importante es contemplar y recordar el nacimiento del Niño Dios, continuó con la participación del ministerio de música de la parroquia Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo.

De ternura y candor se llenó el recinto al recibir a los “Niños Cantores de San Isidro”, de la Parroquia Santo Cristo y San Isidro Labrador, de Macapo, municipio Lima Blanco. Guiada por el presbítero Rafael Silva, párroco de esta comunidad, la agrupación ofreció de manera magistral lo mejor de su repertorio.

De gran riqueza espiritual y litúrgica fue la participación del hermano Leonardo Rincón, misionero del Inmaculado Corazón de María, quien ofreció una espléndida interpretación de “Adeste fideles” (en español, “Venid, fieles”, “Vayamos, cristianos”, o “Venid que adoremos”), un himno con texto latino usado en la bendición durante la Navidad en países europeos.

Impresionante fue la calidad musical y vocal de la Coral Diocesana “Pbro. Rafael Silva”, la cual interpretó temas como “Niño lindo”, “Maracaibera”, “El tamborilero”, con arreglos musicales de su director, Luis Felipe Muñoz.

Una muestra artística inolvidable, acompañada de un esplendoroso juego de voces y de actuaciones, fue el musical “La Natividad del Señor”, presentado por el ministerio de Arte San Juan y acompañado por la Coral Diocesana “Pbro. Rafael Silva”.

Además, durante el Concierto Diocesano de Navidad también fue presentado el Mensaje de Navidad, un trabajo dirigido por la Pastoral de Comunicación de la Diócesis de San Carlos, cuyo tema central de producción es la celebración de los 800 años del pesebre.

En el acto que reunió a gran cantidad de feligreses de las distintas comunidades parroquiales, también se hizo entrega de un reconocimiento especial al músico cojedeño Isidro Denit Riobueno por sus grandes aportes musicales a la Diócesis de San Carlos.

El talento cojedeño Arnaldo Music cerró con broche de oro este evento en el que la alegría inundó los rostros y corazones de los presentes.

El segundo Concierto Diocesano de Navidad fue un espacio para el encuentro alegre y fraterno de la Iglesia que peregrina en Cojedes y una forma de mostrar (y demostrar) todo lo bueno que se puede hacer con los dones que Dios da a cada uno de sus hijos


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram